Rosa, magenta, escarlata, carmesí, carmín, granate….. Rojo…..
Un cordón rojo deslizándose por un camino; sobre la nieve, en plena noche, en un rojo sobre blanco perfecto; en el borde de un acantilado, el acantilado de cualquier vida, tal vez el de sus propias vidas; a través de un bosque, paleta de tonalidades, del marrón al rojo. …..
Un cordón que les une en la sinrazón, porque era la razón la que les separaba.... Sinrazón, locura, acaso la definición del amor....
Rojo, color de las pasiones, que lo invade todo, gritándole a nuestros sentidos lo que ellos callan …
Y ángeles de alas azules, pequeños querubines...
Y quimonos, atuendo perfecto para dos locos enamorados que pasean mientras todos miran, y nadie entiende….
Y están las rosas, de nuevo la paleta de colores….
Pero él ya no puede ver los colores, no quiso volver a ver nada cuando pensó que jamás volvería a verla a ella. Y está el aroma de las rosas. Y ella le lleva hasta allí, y le cuenta que los rosales florecieron, y por un segundo, él puede ver esas flores, porque ella es su mirada.
Y la mujer que espera, que espera una ilusión que sabe perdida… Pero ella es firme, con la firmeza de las mujeres que heredaron la fuerza de una cultura milenaria, y se aferra a la esperanza…. O tal vez se le hizo costumbre… Y vuelve a su cita acordada….
Y de nuevo todos miran, y no comprenden nada....
Y la ilusión se hace realidad por un instante, y el instante se desvanece, y de nuevo ella seguirá esperando.…
Y el mar...
Y al final, un amanecer, que nos muestra dos marionetas, unidas por fin para siempre. Y nos recuerda que, tal vez, en el fondo, todos somos un poco marionetas, marionetas en manos de un destino que mueve los hilos a su antojo, tal vez unos hilos de color... de color rojo....
No se puede pensar mientras la estás viendo…. No puedes pensar, el corazón no te deja, sólo late, late, late.... Pero luego sólo piensas, piensas, piensas....
“Dolls”, o cuando la belleza sustituye a la palabra.
El pan que como (Paloma Díaz-Mas)
Hace 3 días
22 comentarios:
Esta seguramente sea una de las mejores películas de Kitano, y una de mis preferidas. El modo de comentarla, como no, más que adecuado.. Un saludo!
Cuando me la recomendaron no conocía nada de su filmografía Babel, para mí Kitano era el tipo disfrazado de “Humor Amarillo”.
He de reconocer que la vi por la insistencia de quien me la recomendó, y tremenda sorpresa la que me llevé, una película llena de sensibilidad, de esas que enamora…
Me alegra que te haya gustado mi manera de comentarla.
Un saludo
¿Tengo qué entender que también la recomiendas con insistencia?
Si es así, ahora mismo la busco, y si está disponible la bajo.
No sé nada de nada de Kitano, pero nada.
Espero llevarme también una buena sorpresa como la tuya. Ya te contaré.
Si me baja una porno, también te contaré jajaja
Besos con aroma de rosas
Una película sin a penas texto. Luego pensé en la parsimonia que, a veces, gastan los orientales y me asusté enormemente. Pero no es el tuyo el único comentario que elogia su belleza.
La veré.
Sí, fan, la recomiendo (recomiendo todas las películas y libros que comento aquí) eso sí, para los que no la hayáis visto me gustaría explicar que es una película visualmente preciosa, pero con pocos diálogos, de esas que intuyes a través de las imágenes rellenando los huecos que en otras ocuparían las palabras.
A mí me encantó, pero entiendo que es un tipo de película que no gusta a todo el mundo.
Cuando la busques, pon “Dolls Kitano” porque como pongas sólo Dolls, te va a salir una ristra de pelis porno pa aburrir ;)
Besos con alas azules para ti
En realidad no es una película “parsimoniosa” en el sentido de las películas orientales clásica Uno, creo que tiene más que ver con aquello de “una imagen vale más que mil palabras”.
La ausencia de la palabra en favor de la imagen confiere un toque más profundo a la película, con el añadido de que, si no fuera del estilo de película que gusta al espectador en este sentido, al menos disfrutas de la belleza de las imágenes.
hace tiempo me pasaron una copia, pero en un formato que mi ordenador no reconocía, lo dejé por imposible, pero siempre me llamó mucho la atención esta peli... tengo que verla . Por cierto me gusta mucho la plantilla que usas, ¿la has hecho tu...? ya que no figura entre las que oferta blogger.
Si te interesa verla, calamarín, creo que es fácil de encontrar en Internet en los lugares donde se “comparten” pelis.
Después de leer la última entrada de tu blog, creo que ésta te gustaría.
La plantilla la saqué de Internet, pon en tu buscador "Blogger Templates" o sólo "Templates", y te aparecerán un montón de páginas con plantillas gratis para descargar, descargas la que más te guste y después en la opción diseño de tu blog vas a edición de HTLM, la cargas donde pone cargar plantilla y ya está, y si no te gustara luego como queda, siempre puedes recuperar la que tenías, aunque por si aca, te recomiendan que guardes copia de la que tienes…
No recuerdo si tu blog es de Blogger o de WordPress, pero también hay para éste último.
Me alegra que te guste la plantilla, en realidad, lo que más tiempo me costó fue elegirla. A mí el diseño de tu blog me gusta como está, pero, si decides cambiarlo, ahí estaré la primera para darte mi opinión
;)
No he visto la película, aunque debo decir que últimamente me está atrayendo el "especial" ritmo de narraciones y películas japonesas. Otra cosa: tu blog no se me actualiza en el mío.
Saludos
Si te atrae ese “especial” ritmo, Angelus, creo que esta película te puede gustar, ese ritmo pausado puede ser un hándicap para el espectador que le gusten películas con un ritmo narrativo más “acelerado” ;)
En principio creé el blog para guardar “cosas” que había ido escribiendo ahí y allá, con el tiempo, gracias a todos los que pasáis por aquí y os interesáis por lo que escribo, se ha convertido en un blog al uso, así que lo que hago es alternar entradas nuevas con entradas antiguas que voy rotando para que todas ocupen el primer lugar en algún momento, por eso sólo te aparecen en tu blogroll las entradas nuevas que publico.
Saludos
Precioso Vivian, un amor casi puro...
Gracias por tu visita!
Me gustó tu comentario Amaia, conseguí transmitirte con la entrada lo que pretendía, lo que para mí transmite la película, ese amor “casi” puro y siempre incondicional que Kitano nos presenta a través de las historias…
Gracias a ti por pasarte por aquí.
Saludos
Tienes un juego maravilloso de palabras en este escrito. Excelente!!!
Me gustó.
Un placer leerte.
Muchas gracias, Salvador, me alegra que te haya gustado lo que escribí.
Después de haber visitado tu blog no puede por menos que emocionarme que a una persona con tu sensibilidad para la poesía le hayan gustado mis palabras.
El placer ha sido mío al descubrirte…
Desconozco el cine de Kitano pero soy consciente de que a veces los silencios dicen más que las palabras.Solamente tu forma de describirla hace que añada esta película a mi lista de pendientes.
Gracias y un saludo.
Siempre he sido muy partidaria de los silencios Yuri, y creo que, cuando encuentras a alguien con quien compartirlos esa unión es mucho más fuerte que la unión que se sustenta en las palabras.
No sabes como me alegra ser capaz de transmitir mis sensaciones al punto de despertar el interés de los que por aquí pasáis sobre la película, libro, pintor, que comento. Al fin y al cabo de eso se trata esto de los blogs, al menos para mí, compartir y descubrir.
Espero que cuando tengas la oportunidad de verla te guste tanto como a mí.
Gracias a ti por tus palabras y saludos.
La verdad es que es imposible no poner esta peli en mi lista de deberes, sólo con la descripción tan delicada que haces.
No, no conozco nada de este director, así que me viene estupendo este post para apreder un poco de su cine , que bien!
Si...claro, pondremos algo mas que dolls en el emule ;)
besitos
Por fin soy yo la que te descubro un director que no conocías, atikus, y no se me ocurre una manera mejor de descubrir a Kitano que con esta película, espero, de verdad, que te guste.
En estos tiempos acelerados viene bien parar nuestra “acelerada vida”, aunque sea unas horas, para disfrutar de una película como ésta, y, aunque parezca reiterativa, de verdad me alegra haber despertado tu interés con la entrada.
Eso sí, mejor “Dolls Kitano” en la mula, que sino, lo de la calma y la poesía no será lo que aparecerá en la lista jeje ;)
Besos para ti
No sé si es la mejor de Kitano (este tipo tiene muy buenos títulos en su haber) pero sin duda si que es paradigma de ese cine silencioso (y a la vez tan comunicativo) que lo caracteriza.
Yo tampoco sabría decirte si es la mejor Raúl, pero, aludiendo a tu comentario, es una "maravilla silenciosa" de esas que deja poso, y se agradece, con tanto cine “ruidoso” en el panorama actual…
Tampoco yo la he visto, Vivian. Me apunto el título y te comento en cuanto la vea. Por tu bella reseña diría que se trata de un cine intimista muy agradecido con los sentidos. Seguro que me gusta. Tu entrada, por cierto, muy buena. Y con estilo! ;-)
Saludos.
Visualmente es una maravilla, Kine, una maravilla que llega a la emoción, tratando, sin apenas palabras, temas de tanta profundidad como el amor, y el desamor…
Eso sí, te tiene que gustar este tipo de cine pausado para que la película te llegue al sentimiento.
Me alegra que la entrada haya conseguido despertar tu curiosidad por la película, ya me contarás cuando tengas la oportunidad de verla.
Saludos
Publicar un comentario